Edificio ecológico
Con la sostenibilidad en mente, nuestros edificios ecológicos son respetuosos con el medio ambiente y utilizan los recursos de manera eficiente. Este tipo de edificaciones, también conocidas como «edificios verdes», son eficientes porque emplean materiales locales y renovables, requieren poca energía para su construcción y además generan energía.
Gracias a los materiales ecológicos de construcción, puedes disfrutar de vivir en edificios saludables y sostenibles.

Los edificios verdes
mejoran la calidad
de nuestras vidas
¿Qué es un edificio verde?
Un edificio «verde» es aquel que, mediante su diseño, construcción y operación, reduce o elimina los impactos negativos sobre el medio ambiente y funciona en simbiosis con la naturaleza. Los edificios verdes protegen los recursos naturales valiosos y mejoran nuestra calidad de vida.
Sin embargo, cabe destacar que no todos los edificios verdes son —ni tienen que ser— iguales. Los países y regiones difieren en términos de condiciones climáticas, cultura y tradiciones, aspectos arquitectónicos locales, prioridades económicas y sociales; todos estos factores influyen en las políticas de construcción verde.

Hay una serie de elementos que
pueden hacer que un edificio sea «verde».
Entre ellos se incluyen:
Uso eficiente de energía, agua y otros recursos
Uso de energías renovables como la energía solar
Medidas para reducir la contaminación y los residuos, y permitir la reutilización y el reciclaje
Buena calidad del aire interior
Uso de materiales no tóxicos, de origen ético y sostenibles
Consideración del entorno en el diseño, construcción y operación de edificios
Consideración de la calidad de vida de los residentes al diseñar, construir y operar edificios
Un diseño que permita al edificio adaptarse a un entorno cambiante
Cualquier edificio puede ser un edificio verde
Ya sea una casa, una oficina, una escuela, un hospital, un centro comunitario u otro tipo de edificio, siempre que se construya conforme a los principios mencionados.
¿Por qué nos gustan los edificios ecológicos?
Es un hecho que hoy en día la industria de la construcción contribuye a los problemas medioambientales. Hoy sentimos las consecuencias más que nunca. Los edificios y las construcciones ciertamente no facilitan la situación.
El diseño y la arquitectura sostenibles y ecológicos son el camino a seguir. Los países que se preocupan por el medio ambiente y el futuro promueven edificios ecológicos con el mínimo impacto ambiental.
Muchas características ecológicas pueden implementarse ya en la fase de diseño del edificio. Estas características aportan numerosos beneficios económicos y medioambientales.
Las prácticas ecológicas, verdes y sostenibles comunes en la industria de la construcción buscan reducir el consumo de recursos naturales limitados, utilizar fuentes renovables siempre que sea posible, optimizar el consumo energético, reducir la emisión de contaminantes y proteger la salud y el bienestar general.
Los diseños ecológicos ya no son más costosos que los diseños convencionales. Algunos incluso ofrecen soluciones de ahorro económico desde el principio.
Hoy en día, los costes de producción de este tipo de edificios no superan en más de un 10% a los de los proyectos convencionales. Todas las partes implicadas deben esforzarse por adoptar soluciones sostenibles, conocer sus beneficios y actuar según los últimos desarrollos y legislaciones vigentes.
